fbpx
adición a la comida
Adición a la comida homer simpson

El concepto de “adicción a la comida” hace referencia a que ciertos alimentos o hábitos alimentarios pueden ejercer un desajuste del circuito de recompensa del cerebro. Esto es similar a lo que ocurre con otras sustancias aditivas como el tabaco o cannabis o con comportamientos compulsivos como el juego.

Casualmente, los alimentos a los que se hace referencia son  ultraprocesados. Son ricos en grasas, azúcares y sal, ya que nadie se vuelve adicto a comer espárragos o zanahorias.

Este tema genera controversia dentro de la comunidad científica, ya que no existe un consenso claro. En el libro de referencia para diagnosticar los principales trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), no aparece el concepto de adicción a la comida como tal, a diferencia de otros trastornos alimentarios como anorexia o bulimia.

Una de las iniciativas más interesantes para difundir esta hipótesis, es la que realizaron investigadores de la universidad de Yale. En el 2009 desarrollan un cuestionario específico sobre esta adicción. Se basan en los listados de síntomas de las sustancias aditivas en el DSM-IV. L Recibe el nombre de “Escala de Yale para la adicción a la comida (YFAS).

Aún queda mucho por investigar sobre el tema, pero a día de hoy sabemos que la obesidad es una enfermedad multifactorial. Por ello, esta vía de investigación puede ser muy interesante para intentar abordar esta patología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *