fbpx

Nunca más sufras de vacaciones

Después de varios años realizando asesorías he podido observar como las personas cambian el chip por completo en vacaciones. No existe un punto gris, o están en el negro y atracan el McDonald’s 3 veces al día o todo lo contrario, en la vertiente blanca en la que el autocontrol es desmedido y no pueden salir del piso/hotel a disfrutar absolutamente de nada.

En este artículo quiero hacerte ver que existe un punto medio, con el que podrás seguir avanzando en tus objetivos mientras disfrutas de las vacaciones.

La salud mental va de la mano con la física

¿Te vas 3 días de vacaciones con tus padres y no puedes ni salir a tomar algo o cenar con ellos? ¿Vas a perder el progreso por salir un par de días y tenerlos contentos?

No tienes por qué beber alcohol ni comer basura. Puedes consumir agua y cualquier carne/pescado a la plancha en algún restaurante. ¿No le ves más sentido?

Y otra cosa, ¿por qué te preocupa tanto “perder el progreso”?  En realidad por dos días, si te mantienes activo, entrenas y el 80% de la alimentación es saludable ya te aseguro que no vas a perder absolutamente nada, más bien, todo lo contrario. Podrás recargar pilas y liberar ese estrés mental al que estas sometido. De hecho, este es el único beneficio de hacer una comida libre o como se le suele llamar dentro del mundo del fitness “cheat meal”.

Vamos a suponer que pierdes un pelín de progreso físico por ese finde de vacaciones. Si la semana siguiente vuelves a la rutina y mantienes tu estilo de vida, al final de los 7 días estarás incluso mejor.

No pongas el foco en el cortoplacismo y piensa a medio/largo plazo. Además, un punto clave para el éxito es la adherencia, lo que viene siendo disfrutar y mantener unos hábitos de forma sostenible a lo largo del tiempo.

¿Qué le pasa a las personas que sólo comen lechuga y pollo y no salen de casa durante meses o incluso años? Te lo digo yo, se acaba. Este estilo de vida no es sostenible a largo plazo y por querer todo rápido y ser super estricto te olvidas de lo más importante: disfrutar de la vida mientras sigues unos buenos hábitos

El entorno es un pequeño detalle que marca una gran diferencia

Diseñar el entorno es la única forma de asegurar el éxito.

 ¿Te vas una semana a Mallorca y quieres entrenar? Invierte 10 minutos en buscar un hotel con gimnasio.  Así de fácil compañero, ni trampa ni cartón.

¿No encuentras ninguno en tu zona? Busca un hotel con un gimnasio a menos de 15 minutos andando y problema resuelto. Encuentra un horario para realizar deporte en el que no interfiera con tus compañeros de viaje.

En mi caso, me encanta realizar el entrenamiento a primerísima hora. Con esta estrategia no interfiere en el ritmo de las vacaciones y puedo realizar las actividades diarias con los demás sin ningún problema.

¿Estás de vacaciones y no quieres entrenar? Me parece correcto, puedes optar por visitar y dar largas caminatas por tu nuevo destino para conocer rinconcitos de la ciudad.

¿Qué estás en zona de playa y quieres estar de relax total? Genial, puedes tirarte 10 h en la tumbona al sol. Pero un paseíto de 30 min por esa playa nueva, por la mañana y otro por la tarde lo podrías cumplir perfectamente. Y ya que estamos, aprovecha para nadar, jugar a las palas, vóley etc. Puedes hacer todo eso y tener tus 10 horas de sol en la tumbona.

Si tu problema no es la actividad física y sí la alimentación pues más de lo mismo.

En vez de buscar un hotel te alojas en un piso donde puedas prepárate personalmente las comidas.

Joder Fran, estoy de vacaciones, ¿y qué hago cuándo quiera comer o cenar fuera? Invertir otros 10 minutos en buscar restaurantes con opciones saludables.

Hoy en día, el 99% de restaurantes tiene opciones muy interesantes para seguir con unas buenas pautas.

 Evidentemente si uno o dos días, quieres ir a comer a un sitio en el que tengas antojo y no sea saludable, aprovecha, que para algo estas de vacaciones.

Pero no es lo mismo de 24 comidas hacer 2 que las 24

 Muchas veces, para tener claro estos conceptos, se necesita de un ejemplo real. Voy a comentarte mi día de ayer:

 –6AM: entrenamiento de fuerza en el gym del hotel (he invertido 10 minutos en diseñar un buen entorno)

-9AM: desayuno buffet: proteína y grasas (huevos, bacón y lácteos), carbohidratos (copos de maíz y todo tipo de frutas)

10-13 AM: paseo visitando diversos lugares de Granada.

14 AM: ensalada de salmón y sándwich de pollo.

17-19 PM: papeleos

19-22 PM: paseo por Granada

22 PM: cena en una pizzería, que llevaba tiempo deseando ir. (logro desbloqueado jeje).

Aquí tienes un ejemplo de un día de vacaciones flexible.

Sí, la pizza no es saludable. Pero después de 25.000 pasos, 45 minutos de entrenamiento de fuerza y llevar 3 días por aquí comiendo saludable, con una actividad diaria alta, ¿la pizza me va a perjudicar?

Todo lo contrario, ya he desbloqueado una pizzería nueva, que tenía ganas de visitar, mientras disfruto de mis vacaciones de forma saludable, tanto física como mentalmente.

No hace falta posicionarse en ningún bando extremo. Busca el punto medio entre el progreso, llevar buenos hábitos y disfrutar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *