Cremas reductoras
Las cremas reductoras, en la actualidad, están muy de moda. todo tipo de población busca perder grasa, ya sea por estética, entrar en un vestido para una boda, enamorar a su crush o simplemente por mejorar su salud.
El problema principal que suele ocurrir es que se quieren conseguir resultados rápidos. Aquí es donde aparecen las dietas milagro o las píldoras mágicas que te convencen con su marketing publicitario.
Las cremas reductoras entran dentro de este apartado y, seguramente, te has preguntado cosas como ¿funcionan para perder grasa?, ¿pueden ayudarme con la piel de naranja o la celulitis? En el caso de que se lo hayas preguntado a alguien, seguramente te ha dicho que no valen para nada.
En este artículo, se revisa la literatura actual para ver si realmente funcionan y si tu vecina del cuarto estaba en lo cierto.
Antes de entrar en materia, hay que tener claro lo que son exactamente las cremas reductoras para no confundirnos.
Las cremas reductoras son un tipo de producto de uso tópico que se formula para ser comercializado con una serie de principios activos que han demostrado ser efectivos para la reducción de la grasa corporal.
Estudios sobre las cremas reductoras
Existen decenas de estudios que hablan sobre ello, pero para no saturar con demasiados datos vamos a centrarnos en intervenciones recientes.
En una de ellas, realizada por Guillermo Escalante et al (2018), se evalúa la eficacia de una crema en la circunferencia del muslo, pliegues y masa grasa en mujeres sedentarias. La crema contiene cafeína, aminofilina, yohimbina, L-carnitina, y gotu kula. La evaluación se hace junto a dieta hipocalórica controlada y ejercicio aeróbico de bajo impacto (caminatas).
Los resultados después de los 28 días de la intervención fueron los siguientes:
Los resultados son positivos, como se aprecia en las gráficas. En comparación con el placebo: en la circunferencia del muslo (1,2 cm frente a 0,8 cm), el grosor del pliegue cutáneo del muslo (3,7 mm frente a 2,0 mm) y masa grasa del muslo (100,0 g frente a 57,3 g). Al comparar las diferencias porcentuales entre el muslo LD y el muslo PLA, el muslo LD tuvo una pérdida promedio de 33,3% más de circunferencia del muslo, 45,9% más de pliegue cutáneo y 42,7% más de masa grasa del muslo.
En otra intervención doble ciego de 2014, realizada por Eric Dupont obtuvieron como resultado que casi todas las mujeres que recibieron la crema con los principios activos experimentaron una mayor reducción en los diferentes contornos. Así como una mejoría de parámetros como la tonicidad de la piel, aspecto de piel de naranja, etc…
En la intervención de Byun et al (2015) se observa lo mismo. Una crema con contenido del 3,5% de cafeína y xantenos solubles en agua produjo una mejora significativa en la celulitis. También produjo una mayor reducción en los perímetros de muslo y brazo aunque no hubo bajada de peso.

Conclusiones
Las cremas funcionan, según la evidencia actual. El efecto es de leve a moderado según la composición de la misma. De entre todos los ingredientes, parece ser que las xantinas (aminofilina), son el principio activo principal mediante el cual estas cremas ejercen su efecto. Hay otros ingredientes como pueden ser la capsaicina o el mentol, los cuales mejoran la absorción y, por ende, la efectividad del resto de substancias.
Por último, en ninguna de las intervenciones se observan signos de toxicidad en las bioquímicas generales de los sujetos. Tampoco hay reacciones cutáneas adversas.
Me encanta el artículo, se entiende muy bien y es de gran ayuda. Muchas gracias!