¿Qué es la sinefrina y dónde está?
La p-sinefrina (PS) es un derivado de la feniletilamina presente de forma natural en la naranja amarga (Citrus aurantium (CA)). La PS es la amina adrenérgica principal en esta fruta y por tanto, considerada como la principal responsable de los efectos de la ingesta de CA.
Es una sustancia que se puede ingerir a través de productos naturales, aunque también puede ser obtenida de manera artificial en el laboratorio.
La PS está presente de manera natural en otros alimentos derivados de frutas cítricas que consumimos diariamente, como es el caso de zumos cítricos, naranjas de Sevilla, mandarinas, pomelos, mermeladas de cítricos, etc.
Sin embargo, la concentración y la cantidad de PS ingerida a través de estos alimentos es muy inferior a las dosis de los suplementos.
¿Es legal la sinefrina?
En su apartado sintético, la PS es una sustancia de venta libre en todo el mundo. Por ello gana gran popularidad en el ámbito del rendimiento deportivo y el fitness. Esto se debe a que se ha convertido en una alternativa a la efedra (producto prohibido por la Food and Drug Administration (FDA).
En la actualidad, a PS se está incluyendo de manera habitual en diversos productos dietéticos, complementos alimenticios o en suplementos deportivos con diferentes objetivos.
En estos productos, la sustancia se puede encontrar como PS de manera pura pero también como extracto de CA, aunque el principio activo de estas dos formas comerciales es el mismo.
El uso de esta sustancia en el mundo del deporte se ha extendido en los últimos años en deportes con categorías por peso por su posible efecto termogénico y en deportes de fuerza/potencia por su posible efecto estimulante.
Esto ha producido que la WADA (Agencia Mundial Antidopaje, World Anti-doping Agency por sus siglas en inglés) haya decidido realizar un seguimiento sobre el uso de esta sustancia en deportistas de alto rendimiento, a través de la inclusión de la PS en el Monitoring Program
(WADA, 2014).
A día de hoy, la PS no está incluida en la lista de sustancias prohibidas, pero se está
considerando su inclusión en función de futuras investigaciones sobre el efecto ergogénico y la seguridad que plantea esta sustancia en el mundo del deporte.
¿Qué hace la sinefrina?
La sinefrina presenta tres isómeros diferentes en función de donde esté localizado el grupo carboxilo, mostrando así diferentes actividades farmacológicas y fisiológicas. La única sinefrina que es de origen natural es la PS, mientras que el resto se han obtenido de manera artificial en el laboratorio a través de cambios en la estructura.
Por su estructura química, la PS activa receptores adrenérgicos específicos, lo que la relaciona con su efecto farmacológico en humanos. Es conocido que la PS tiene un mecanismo de acción estimulante en estos receptores, incrementando la pérdida de masa grasa a través de un efecto lipolítico moderado.
Seguridad y toxicidad
La WADA (2014) introdujo la PS en el Monitoring Program, con el objetivo de incrementar el interés científico sobre esta sustancia, especialmente en lo relacionado con el uso en el deporte. Hasta la fecha, ni la WADA, ni la FDA han tomado decisiones relacionadas con la prohibición de esta sustancia, por lo que podemos indicar que el carácter actual de esta sustancia se encuentra dentro del marco legal. Diferentes estudios de toxicidad demuestran que es una sustancia con toxicidad baja.
En términos de seguridad farmacológica, varios artículos sobre el consumo de PS en humanos en dosis moderadas/normales (de 10 a 100 mg) indican que esta sustancia carece de efecto sobre la regulación de la PA la química sanguínea, el recuento de células sanguíneas o sobre el registro electrocardiográfico.
Además, estas investigaciones no han reportado efectos secundarios negativos tras la ingesta aislada y aguda de esta sustancia.
Sinefrina y ejercicio físico
Las conclusiones obtenidas a la luz de las investigaciones existentes son diversas. En la gran mayoría de las investigaciones encontramos efectos ergo/termogénicos de la PS mezclada con otros estimulantes. Estos efectos también han sido reportados para dosis similares de otros estimulantes sin la presencia de PS.
Estos protocolos experimentales impiden obtener conclusiones específicas sobre los efectos agudos y aislados de la PS. Sus beneficios, si los hubiera, están enmascarados por los efectos de otras sustancias.
Café y sinefrina
Como se ha comentado anteriormente, ambas sustancias podrían tener un efecto sobre la oxidación de sustratos energéticos durante el ejercicio. La ingesta combinada de PS y cafeína podría tener efectos aditivos sobre la oxidación del sustrato durante el ejercicio, ya que cada sustancia actúa a través de una vía fisiológica diferente. Sería inteligente utilizar ambos compuestos combinados para obtener dichos beneficios.
Estos resultados se han obtenido con dosis de 10-100 mg de psinefrina y 3-6 mg de cafeína. Por ello, se deberían utilizar dosis dentro de estos rangos.
Conclusiones
Los resultados positivos que se han obtenido con el consumo de psinefrina han sido en combinación con otros estimulantes, como la cafeína.
Por ello, en caso de usar dicho suplemento debería utilizarse junto a cafeína para asegurarse de los posibles beneficios.
Personalmente, a falta de mayor cantidad de evidencia, me parece un suplemento interesante. Especialmente para la pérdida de grasa, por lo que lo recomiendo en determinadas fases del periodo de definición.