fbpx

Las legumbres son un grupo de alimentos que se suele olvidar en los menús diarios. Esto puede ser por varias circunstancias (preferencias por proteína animal, estacionalidad, falta de tiempo…).

Este tipo de platos, de cuchara, como se conocen en el sur de España, son habituales en casa de las abuelas por tradición. En cambio, durante los últimos años el consumo se ha reducido en las casas españolas.

¿Qué alimentos se incluyen dentro de las legumbres?

Dentro de las legumbres podemos encontrar un gran abanico de opciones, como pueden ser:

  • Lentejas
  • Guisantes
  • Soja
  • Alubias
  • Garbanzos
  • Habas
  • Judías

Un gran punto a favor es que tenemos diversos formatos para consumir legumbres. Así que si no tienes tiempo, simplemente te adaptas al formato que te seas más cómodo.

Siempre que puedas, consume legumbres frescas o secas (te ahorrarás un par de euros). Si tu caso es que no tienes ni un segundo para cocinar, puedes optar por legumbres en conserva, que son realmente cómodas.

Las congeladas también son una gran opción, ya que conservan plenamente sus propiedades.

Todas ellas son saludables, lo único, que tanto en las conservas como en las congeladas debes de ser astuto y echarles un ojo a las etiquetas nutricionales, ya que, según las marcas y el producto, pueden llevar añadidos azúcares, grasas o carnes de mala calidad.

Propiedades nutricionales

Las legumbres son una gran fuente de proteína vegetal, siendo la fuente principal de obtención de este macronutriente por parte de veganos y vegetarianos.

Una buena forma de reducir el consumo de carne animal es la de incluir legumbres en su detrimento. Realizando este cambio, podrás llegar a tus requerimientos proteicos sin necesidad de abusar del consumo directo de animales.

Pero no son solo proteína, no te vayas a pensar. Son un grupo de alimentos con alta densidad nutricional. Esto puede resultar de gran ayuda en periodos de pérdida de grasa, para mantenerte saciado y sin esa sensación molesta de hambre.

Este tipo de proteínas han sido duramente atacadas al no contener la totalidad de aminoácidos esenciales (con excepción de la soja).

El aminoácido del que carecen es la metionina, por ello, se suele recomendar su consumo junto a cereales (que sí la contienen). De todas formas, si consumes proteínas de calidad en el total del día, llegando a tus requerimientos, esta pequeña cuestión no va a marcar una diferencia significativa en tu rendimiento deportivo o composición corporal.

Entre sus múltiples propiedades podemos encontrar que son ricas en fibra. Además, aportan vitaminas del grupo B (tiamina, niacina, B6, y ácido fólico) y minerales como calcio, magnesio, zinc, fósforo y hierro.

Y, por último, su contenido en grasa es muy bajo (excepto la soja), siendo la mayor parte ácidos grasos monoinsaturados o poliinsaturados.

Conclusión final

Incluir legumbres junto a frutas y verduras en nuestro menú diario se convierte en sinónimo de salud. Aprovéchate de los múltiples formatos existentes y disfruta la gran variedad de recetas disponibles con estos alimentos.

Si necesitas apoyo con tu alimentación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email en info@nutrihealthgundin.com o por WhatsApp al 662257719.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *