En la actualidad, el ritmo de vida y la presión a nivel personal, profesional y por RRSS ha aumentado en consideración con años anteriores.
Si ahora mismo cierras los ojos y te representas en tu mente a una persona exitosa, probablemente pienses en el CEO trajeado de alguna multinacional, con trabajo los 7 días a la semana y una gran responsabilidad.
Si eres mas joven, puede que te venga a la mente algún/a influencer o streamer de turno, profesiones que requieren de una creatividad constante a la hora de crear contenido de valor por redes sociales.
Pero no nos tenemos que ir al ámbito exitoso, una persona del montón que le cueste llegar a final de mes vivirá con una presión realmente alta (y no me extraña tal y como están subiendo los precios de luz, gasolina etc.)
Todas y cada una de estas situaciones pueden desencadenar en niveles elevados de estrés y de forma continuada. Sobre el tema del estrés profundizaré en otro artículo. En el de hoy, me centraré en la ashwagandha, un suplemento muy interesante para combatirlo.
¿Qué es la Ashwagandha?
La Ashwagandha es una hierba usada en la Ayurveda (medicina tradicional de la India), aunque se suelen emplear más partes de la planta, la más común para la suplementación es la raíz. Este suplemento se cataloga dentro de los adaptógenos, compuestos que ayudan al cuerpo a adaptarse a factores estresantes.
Este suplemento es realmente eficaz en sujetos que están bajo un estrés crónico de bajo grado que presentarán síntomas tales como cambios de humor, irritabilidad o depresión aguda. Además, mejora el estado anímico y el descanso en épocas estresantes.
¿Para qué es útil la Ashwagandha?
A pesar de considerarse un adaptógeno y ser útil para combatir el estrés y ansiedad, la ashwagandha es un suplemento que puede ser gran ayuda para la salud en diversos contextos.
Se ha comprobado como reduce el estrés y la ansiedad en adultos con estrés mental crónico, junto a los niveles de cortisol sérico.
También presenta un efecto hipocolesterolémico, por lo que puede ser de gran utilidad en pacientes con problemas en el perfil lipídico, gracias a su poder reductor del colesterol LDL.
Por otro lado, se compara con fármacos antidiabéticos comerciales, gracias a sus efectos hipoglucémicos, pudiendo ser un gran suplemento para personas prediabéticas o diabéticas.
Además de todos estos beneficios, se utiliza en combinación con otros suplementos, con la finalidad de mejorar el descanso.
Como puedes apreciar, se le puede sacar partido para diversos fines.
¿Cuánto debo tomar?

Las mejores ashwagandhas del mercado son KSM-66 y Sensoril. La diferencia entre ambas es que KSM-66 se extrae tan solo de la raíz y Sensoril tanto de la raíz como de las hojas. La diferencia radica en que las hojas contienen un tipo diferente de Withanolidos (Withaferin-A) (52,57).
La dosis no varía según el objetivo que queramos obtener de la ashwagandha. Simplemente hay que asegurarse de que contenga un determinado porcentaje de withanólidos (el principio activo que nos interesa) ya que existe una gran variabilidad de estos entre diferentes suplementos. La ingesta diaria de whithanólidos debe ser de 15 a 60mg diarios.
También encontramos recomendaciones (dentro de esas dosis de whithanólidos) como son 600 mg de ashwagandha antes de acostarse para la mejora de sueño/descanso y 1000 mg repartido en dos tomas de 500 mg (por la mañana y antes de dormir) para la reducción de estrés. A mayor sea la dosis, mayores serán los efectos. Teniendo en cuenta su seguridad, únicamente tendremos que encontrar un buen producto que no esté contaminado.
Problemas de la Ashwagandha
Quitando algún reporte de efectos secundarios tales como el incremento del deseo sexual, apetito y demás, no hubo ninguna anomalía significativa. También se evaluaron parámetros como la función renal o perfil de lípidos, sin ningún tipo de efecto negativo, de hecho, el perfil de lípidos de los sujetos mejoraba.
Conclusión
La ashwagandha es un suplemento interesante para incluir en determinadas etapas o en posibles problemas de salud acompañado de una alimentación acorde a los objetivos.
En Big suplementación la tienes disponible y con el cupón NUTRIHEALTH dispones de un 10% de descuento a la hora de realizar la compra.
Si tienes alguna duda respecto a la suplementación, nutrición o entrenamiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email en info@nutrihealthgundin.com