PSMF – Arma letal para la pérdida de grasa
*Este protocolo nutricional es muy agresivo y no favorece un estado de salud óptimo, por lo que no debe ser usado durante periodos largos de tiempo. La dieta PSMF ,simplemente es una herramienta para conseguir una pérdida de grasa rápida, la cual, puede ser idónea dentro de algún contexto.
¿Qué significa PSMF?
PSMF es la abreviatura de Protein Sparing Modified Fast, lo que viene siendo un ayuno modificado que retiene proteína.
Este protocolo nutricional se popularizó durante los años 70, siendo una estrategia efectiva para perder peso rápido en personas con obesidad y en culturistas que necesitaban exprimirse al máximo para conseguir un % muy reducido.
¿En qué consiste ?
Se basa en tres principios:
- Alta en proteínas.
- Grasas e hidratos al mínimo.
- Muy baja en calorías.
Siguiendo estas bases conseguirás reducir la pérdida de masa muscular, aumentar la termogénesis y generar que el cuerpo utilice sus propias reservas de grasa. Además, al consumir una cantidad elevada de proteínas, junto al consumo de vegetales estarás saciad@.
¿Cómo la estructuro?
Lo primero que debes hacer es calcular la cantidad de proteína diaria. En este caso, al ser un protocolo con un déficit agresivo, las recomendaciones son superiores a las generales.
Lo ideal es moverse en torno a los 2-3 g/kg, por lo que si pesas 80 kg deberías consumir entre 160 y 240 g de proteína al día.
En el caso de ser obeso te recomiendo que uses el peso objetivo y no el actual.
Una vez fijada la proteína, lo segundo que hay que tener en cuenta es la cantidad de hidratos y grasas. Ya te adelanto que te olvides del pan, arroz, pasta y la mayoría de frutas (sí, has leído bien).
Las cantidades de ambos macronutrientes no deben superar los 20-30 g, por lo que podrás consumir alguna fruta baja en hidratos (fresas o arándanos) y en cuanto a grasas podrás utilizar aceites y trazas de las carnes (o algún huevo por ejemplo).
En el caso de hacer una PSMF totalmente estricta, incluso se reducirían esos 20-30 g a simples trazas (de la carne principalmente).
¡Tranquil@, no todo va a ser negativo¡ Podrás incluir mucha verdura baja en hidratos de carbono, como espinacas, pepino o lechuga entre otras.
Con esto, podrás evitar el riesgo de déficit de ciertos minerales y vitaminas. Otro punto a favor de los vegetales es su gran densidad calórica y la fibra que nos aportan, consiguiendo ese aumento de saciedad.
Si consigues cumplir estos puntos llegarás al último pilar, que es realizar un plan con muy pocas calorías.
Centrándonos en consumir proteína y rondando los 20-30 g de grasas y carbohidratos, el plan constará de aproximadamente unas 1.000 kcal, consiguiendo ser el arma letal deseada para perder grasa.
¿ Necesito consumir suplementos?
A pesar de consumir vegetales y alguna ración de frutas, se debería de consumir ciertos suplementos con la finalidad de paliar los posibles déficits.
Son útiles los siguientes:
- Multivitamínico
- Calcio
- Magnesio
- Omega 3
- Sal de potasio
PSMF- La dieta más rápida: Consideraciones a tener en cuenta
- Este protocolo genera una adherencia muy baja, por lo que recomiendo utilizarlo en personas que presenten unos buenos hábitos de base y durante un periodo limitado.
- Vas a pasar HAMBRE, así que debes ser consecuente que tu disciplina tiene que ser inquebrantable para poder realizarlo.
- La finalidad del protocolo no es enseñar a comer de forma adecuada, lo que se busca es una pérdida de peso rápida.
- Se puede utilizar como coadyuvante con otros protocolos nutricionales. Por ejemplo: realizar 5 días de low carb (con hidratos de carbono, frutas, grasas) y 2 días de PSMF. En este caso no haría falta utilizar la suplementación citada anteriormente.
Personalmente es un protocolo que no recomiendo utilizar y que no me apasiona en gran parte de los contextos, pero que puede tener cabida en ciertos casos.